skip to main
|
skip to sidebar
¿Y dónde está Laos?
domingo, 18 de octubre de 2009
REFLEXIONES Y CONSEJOS SOBRE LAOS
En principio la elección de este destino fue casual, pero puedo decir que Laos me ha sorprendido gratamente. Si hay una palabra con la que definir este pais, no se me ocurre otra que: AUTENTICO.
Nunca olvidaré las experiencias vividas en este viaje y sobre todo algunas anécdotas que me han sucedido. Como por ejemplo cuando una mañana conocí a un monje y por la tarde me llamó por teléfono para saber que tal iba mi viaje, o el compartir una noche de cervezas con unos jovenes laosianos que me invitaron a su mesa.
Para mi lo mejor de Laos ha sido su gente, la mayoría vive en un ambiente rural y eso se nota a la hora del trato con ellos, suele ser gente muy sencilla, algo tímida pero cordial.
Mis recomendaciones para la gente que quiera visitar el país en un futuro son:
- Nunca hay que tener prisa con los transportes, no sabes cuando sales ni cuando llegas, relajate y disfruta del paisaje. Si se puede viajar en temporada seca, mejor que mejor, no me puedo imaginar como estarán esas carreteras en época de lluvias.
- Intentar salir un poco de la ruta más turística. Laos no es un pais muy turístico pero casi todo el mundo visita los mismos lugares. La mejor experiencia del viaje fueron los tres días que alquilé una moto para recorrer a mi aire la Meseta de Bolavent, donde me crucé con poquísimos extranjeros. En muchos pueblos perdidos la gente me miraba con sorpresa.
- No hace falta llevar dolares, puedes cambiar euros en la mayoría de los lugares más turísticos, y hay más cajeros automáticos de los que esperaba. En muchos bancos, si no tienen cajero automático, puedes disponer de dinero con la tarjeta de crédito en la oficina.
- Si tienes movil liberado, una buenísima opción es comprar una tarjeta SIM laosiana, cuesta 50.000 kips, (cinco euros). Con estos cinco euros se habla con España durante 25 minutos, 20 centimos de euro el minuto, y luego la vas recargando, hay muchísimos comercios que las tienen.
- No es necesario reservar hoteles, yo fui en temporada alta y jamás tuve problemas para encontrar alojamiento. Además es mucho más barato el acercarte a las guesthouses y preguntar el precio, que hacerlo por internet, además la mayoría ni aparecen en la red. Las guesthouses son realmente muy baratas y estan bastante bien.
Publicado por Merce y Rubén en
13:51
2 comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario
VOLVER ATRAS
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Contador de visitas de todos nuestros blogs
Estadisticas gratis
BLOG PRINCIPAL (ECHALE UN VISTAZO A NUESTROS VIAJES)
Los Viajecicos de Merce y Rubén
Archivo del blog
▼
2009
(22)
▼
octubre
(22)
INTRODUCCIÓN E ITINERARIO
DIA 1 y 2. YA ESTOY EN ASIA.
DIA 3. LUANG NAM THA. SOY MILLONARIO!!!
DIA 4 y 5. TREKKING POR LOS ALREDEDORES DE LUANG N...
DIAS 6, 7 Y 8. VIAJE INFERNAL PARA LLEGAR AL BONIT...
DIA 9 . LUANG PRABANG.
DIA 10. LUANG PRABANG. PASEO POR EL MEKONG Y CATAR...
DIA 11. DE LUANG PRABANG A VANG VIENG.
DIA 12. VANG VIENG. VAMOS MUY BIEN.
DIA 13. TUBING EN VANG VIENG.
DIA 14. DE VANG VIENG A VIENTIAN
DIA 15. MESETA DE BOLAVEN.
DIA 16. MESETA DE BOLAVEN. El mejor dia del viaje.
DIA 17. ULTIMO DIA EN BOLAVEN y PAKSE
DIA 18. DON DET (4.000 ISLAS)
DIA 19. DON DET (part two)
DIAS 20 Y 21. DE LAS 4.000 ISLAS (LAOS) HASTA KOH ...
DIAS 22 Y 23. KOH LANTA (TAILANDIA)
DIAS 24 Y 25. KOH PHI PHI.
DIAS 26, 27 y 28. BANGKOK
A MIS COMPAÑEROS DE VIAJE
REFLEXIONES Y CONSEJOS SOBRE LAOS
Contador de visitar por paises (de todos nuestros viajes)
Datos personales
Rubén
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario